La posibilidad de formar la lectura en un niño pequeño depende de varios factores de muy diversa naturaleza. Por ejemplo, el niño previamente debe:
✔️Saber diferenciar los sonidos de su propio idioma.
✔️Articular sílabas y palabras correctamente.
✔️Poseer una memoria audio-verbal y visual suficiente para conservar y retomar la información.
✔️Realizar el análisis y las síntesis espaciales complejas, entre otras cosas.Todos estos elementos, indispensables para la lectura, se deben desarrollar de manera involuntaria e inconsciente durante la etapa preescolar.🏻
La caja didáctica de Lectura, diseñada por nuestro equipo de profesionales en Neuropsicología, se basa en el aprendizaje del Método Invariante para la Enseñanza de la Lectura.
Contiene todo lo que necesitas para que tu pequeñ@ aprenda a leer, con un instructivo para apoyarlo desde casa.
*Regletas o esquemas.
*Alfabeto fonético.
*10 fichas de cada color: blanco, verde y rojo.
*100 tarjetas pictográficas con campos semánticos: números, colores, figuras, transportes, sentidos, partes del cuerpo, muebles, utensilios de cocina, animales, frutas y verduras.
*Cuaderno Kino.
*Lápiz de grafito.
*Lápices de color (verde y rojo).
*Mini tarjetas con acento y virgulilla.
*Instructivo de aplicación paso a paso.
top of page
$400.00Precio
bottom of page

